Neurokids es un centro especializado en neurodesarrollo infantojuvenil, liderado por la Doctora Paola León Martínez, neuróloga infantil con más de 20 años de experiencia. Nuestro equipo multidisciplinario está comprometido en ofrecer un abordaje integral y personalizado, basado en la experiencia e investigación, manteniendo siempre un alto estándar y encontrándonos a la vanguardia de los tratamientos médicos y terapias más avanzadas.
En Neurokids, proporcionamos un acompañamiento serio, confiable y adaptado a las necesidades específicas de cada niño, niña, adolescente y sus familias, desde un enfoque de derechos e inclusión. Ofrecemos servicios completos que incluyen una evaluación integral para un diagnóstico claro y preciso, seguido de intervenciones personalizadas desde una perspectiva inclusiva y biopsicosocial.
Brindamos un seguimiento continuo tanto del tratamiento farmacológico como terapéutico, posibilitando una comunicación cercana y afectiva con las familias. Entendemos que el entorno familiar, social y educativo es crucial para una inclusión real y basada en derechos, por lo que trabajamos permanentemente con padres, docentes y la comunidad en general, ofreciendo una guía y apoyo constante.
Además, disponemos de espacios y talleres diseñados para profundizar herramientas, habilidades y competencias en neurodesarrollo, permitiendo que niños, niñas y adolescentes saquen el máximo potencial de sus capacidades en un entorno comprensivo y bien tratante.
Nuestro compromiso con la excelencia y nuestra perspectiva innovadora nos sitúan como líderes destacados en el tratamiento del espectro autista y el neurodesarrollo. Contamos con profesionales de amplia experiencia y nos mantenemos actualizados con las últimas innovaciones clínicas de las universidades más prestigiosas del país, ofreciendo una atención de vanguardia y un servicio distintivo y de calidad.
Fomentar el desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias, mediante un acompañamiento médico y terapéutico cercano, personalizado, respetuoso e inclusivo.
Ser líderes destacados en el tratamiento y avance del neurodesarrollo infantil, innovando continuamente y asegurando una mejora constante en la calidad de vida de nuestros pacientes y sus familias.
Neuróloga infanto juvenil. Diplomada en –Autismo Universidad de Chile. Magíster en Autismo Universidad de Chile. Universidad de Chile. Jefa de la unidad de Neurología infantil Hospital Eloisa Diaz, La Florida. Neuróloga proyecto comunal de Autismo La Florida TEAcompaña.
Directora General Centro Neurokids. Trabajadora Social y Magíster en Familia. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Postítulo de violencia íntima de pareja y ASI. Experta en protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. Perito de la Ilustre corte de apelaciones.
Fonoaudióloga Infantil y audioprotesista. Se especializa en áreas de trabajo relacionadas al lenguaje, habla, autismo, estimulación temprana, adquisición de la lectura en español y en inglés, bilingüismo inglés/español. Diseñadora y fonoaudióloga del programa Fantastic Chat, donde estimula el lenguaje tanto en inglés como en español mediante el juego, la música y el teatro basado en principios neuro educativos. Directora ejecutiva y actriz del programa Fantastic Chat formato audiovisual. Registros MINEDUC 5380/MINSAL 137906. Diploma of hearing device prescription and evaluation TAFE Institute, NSW, Australia.
Fonoaudióloga Pedagogía básica. Magíster en Neurociencia. Diplomada en Inclusión Educativa y social de personas con espectro autista. Especialista en Neurorehabilitación infantil. Formación de Afasiología Universidad de Chile. Experta en autismo con enfoque de intervención clínica y calidad de vida.
Profesora de Educación Diferencial con mención en Trastornos de Audición y Lenguaje, Magister en educación y gestión educacional U. Mayor. Dentro de sus áreas de especialización se encuentran evaluación psicopedagógica para determinar desfase pedagógico y requerimiento de apoyos, Aplicación de baterías Evalúa, Tadi, TAR, y otras para definir áreas deficitarias, Áreas de abordaje pedagógico: TEL, lectura, escritura, pérdida auditiva. A su vez, se especializa en el refuerzo pedagógico a estudiantes con bajo desempeño por TDAH o inatento de niveles de 1° a 8° básico y por último Estimulación de lenguaje oral a estudiantes no verbales o mutismo selectivo.
Psicóloga, Diplomado En Psicología Jungiana (PUC). Cuenta con especialización y acreditación en la aplicación de instrumentos (WAIS-IV, ADOS-2, WISC-5). Posee un Postítulo en diagnóstico y tratamiento del Abuso Sexual Infantil de la U. de Chile. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el trabajo con niños, niñas, adolescentes y sus familias con diagnóstico TEA y condición del neurodesarrollo.
Terapeuta Ocupacional, experta en intervención clínica y calidad de vida en Autismo. Se desempeña como profesional del proyecto de integración escolar de la Escuela Celestin Freinet.
psicólogo de la Universidad de Chile y Magíster en Educación Diferencial con mención en Necesidades Educativas Múltiples (UMCE) a nuestro Equipo de Neurokids 😁 Psicólogo César Trigo cuenta con vasta experiencia en el acompañamiento de niños, niñas, adolescentes y sus familias con alguna condición del neurodesarrollo. Además posee un Postítulo en Terapia Estratégica Breve (CAPSIS, UDP) y Postítulo en la propuesta de modificación cognitiva del Dr. Feuertein y programa de enriquecimiento instrumental (UDP). También tiene certificación en la aplicación de Autism Diagnostic Observation Schedule ADOS-2, otorgada por Advocate Healt Care y Univ. De Valparaíso. Socio fundador y administrador de Escuela de Lenguaje Aldebarán (Puente Alto) miembro del equipo de atención a TEA y otras condiciones del neurodesarrollo en Neurokids. Padre de un joven con autismo y discapacidad Intelectual.🙋🏻♂️
Antonio Villalba es Neuropsicólogo con más de 20 años de experiencia, este especialista en psicología clínica y neuropsicología destaca por su trayectoria en evaluación, psicoterapia, rehabilitación y seguimiento de pacientes con trastornos neuropsicológicos y neuropsiquiátricos, abarcando desde niños hasta adultos. Su enfoque combina práctica clínica, investigación y docencia, asegurando una atención integral y de alta calidad.
Doctora en medicina y cirugía egresada de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, especialista titulada con distinción máxima en Genética Clínica de la Universidad de Chile. La especialista actualmente es la jefa de la Unidad de Genética del Hospital Clínico de La Florida, Dra. Eloísa Diaz Insulza, donde también es miembro del Staff de la Unidad CDP (Centro de Diagnóstico Perinatal) encargada del análisis de casos de anomalías congénitas complejas, síndromes malformativos, fracaso reproductivo y asesoramiento genético preconcepcional, prenatal y postnatal. También, desempeñó como jefa de la Unidad de Genética Clínica del Hospital Pediátrico Exequiel González Cortés. Genetista Clínica del Grupo ICOR (Instituto de Cirugía Maxilofacial y Corrección Ortodóntica); Genetista Clínica en Red Salud Santiago y Red Salud Vitacura.
Especialista en educación diferencial con enfoque en TEL-Ed. Párvulos y Magíster en Atención y Detección del Autismo. Certificada como Proveedora PEERS para Adolescentes por UCLA, un programa que enseña habilidades sociales esenciales para adolescentes con autismo, mejorando su capacidad para hacer y mantener amistades. 🌟 Además, como referente técnico comunal en Salud Infantil La Florida, asesora a equipos profesionales en estrategias de intervención clave. Su compromiso con el bienestar y desarrollo de los niños y adolescentes la convierte en la persona indicada para guiar a los más jóvenes en su crecimiento social y emocional. 🌱✨
Neurokids es un centro especializado en neurodesarrollo infantojuvenil, liderado por la Doctora Paola León Martínez, neuróloga infantil con más de 20 años de experiencia.
Derechos Reservados NEUROKIDS | Diseño Web creado por Lado Norte ®